Google y NVIDIA: Una Alianza para Transformar el Futuro con IA

    Descubre cómo la colaboración entre Google y Nvidia en inteligencia artificial está destinada a resolver desafíos globales en energía, salud y robótica, con innovaciones que prometen cambiar el mundo.

    0
    29

    En un movimiento audaz que promete redefinir el futuro tecnológico, Google y NVIDIA han fortalecido su colaboración estratégica para enfrentar algunos de los desafíos más complejos del mundo mediante la inteligencia artificial (IA). Este anuncio, realizado por Jensen Huang, CEO de NVIDIA, durante la conferencia global de inteligencia artificial GTC 2025, destaca avances significativos en infraestructuras de IA y modelos de lenguaje, con aplicaciones en sectores clave como la energía, la salud y la robótica.

    Avances en Infraestructura y Modelos de Lenguaje

    Google ha reforzado su asociación con NVIDIA al actualizar su infraestructura de IA basada en Google Cloud para incluir las últimas GPU de NVIDIA. Esta mejora permitirá a las empresas entrenar modelos de IA a gran escala con mayor rapidez y eficiencia. La compañía ha lanzado la máquina virtual A4, equipada con las GPU NVIDIA HGX B200, y ha anunciado la próxima disponibilidad de la máquina virtual A4X, que utilizará las GPU NVIDIA GB200 NVL72. Además, Google planea integrar las recientes GPU Nvidia RTX PRO 6000 Blackwell y NVIDIA GB300, lo que promete acelerar los tiempos de entrenamiento y optimizar la implementación de IA.

    Un aspecto destacado de esta colaboración es el modelo de IA Gemini, desarrollado por Google DeepMind. Este modelo, que representa décadas de investigación en modelos de lenguaje a gran escala, es considerado el más potente de la compañía hasta la fecha. Gracias a la colaboración con NVIDIA, Gemini estará disponible para un mayor número de desarrolladores y usuarios finales, ampliando su alcance y utilidad.

    Innovaciones en Salud, Energía y Robótica

    La colaboración entre Google y NVIDIA no se limita al desarrollo de herramientas tecnológicas, sino que busca aplicar la IA para resolver problemas globales en áreas como la energía, la salud y la robótica. Un proyecto destacado es Tapestry, una iniciativa de la división de innovación X de Alphabet, que trabaja con NVIDIA para mejorar la velocidad y precisión de las simulaciones de redes eléctricas. Este avance es fundamental para el desarrollo de redes energéticas inteligentes y sostenibles.

    En el ámbito de la salud, Isomorphic Labs, una filial de Alphabet, colabora con NVIDIA para acelerar el descubrimiento de medicamentos mediante IA. Este enfoque promete revolucionar la investigación farmacéutica al reducir el tiempo y costo asociados con el desarrollo de fármacos. En el campo de la robótica, Google destaca la labor de su filial Intrinsic, que trabaja con Nvidia para desarrollar robots avanzados y adaptativos. La integración del modelo Isaac de NVIDIA permitirá mejorar la capacidad de agarre de los robots, con aplicaciones en sectores como la fabricación y la logística.

    Además, Google DeepMind y NVIDIA han lanzado MuJoCo-Warp, un simulador de física de código abierto diseñado para facilitar la investigación en robótica. Este desarrollo subraya el compromiso de ambas compañías con la innovación y la creación de herramientas accesibles para la comunidad tecnológica.

    En el marco de la conferencia GTC 2025, NVIDIA también anunció la integración de la herramienta de marca de agua SynthID, desarrollada por Google DeepMind, en su plataforma de generación de video Cosmos. SynthID representa un paso importante hacia la generación de confianza en el contenido creado por IA, al permitir identificar y autenticar contenido generado por inteligencia artificial, lo cual es clave para combatir la desinformación y garantizar la transparencia tecnológica.

    Con estas iniciativas, Google y NVIDIA están sentando las bases para un futuro donde la inteligencia artificial no solo resuelve problemas complejos, sino que también impulsa la innovación en múltiples sectores, prometiendo un impacto positivo en la sociedad global.