Ordenadores NVIDIA para IA: Revolución Tecnológica con DGX Spark y Vera Rubin

    NVIDIA lanza sus innovadores ordenadores para inteligencia artificial, DGX Spark y Vera Rubin, prometiendo un rendimiento excepcional y transformando el mercado tecnológico.

    0
    21
    Ordenadores Nvidia para IA DGX Spark Vera Rubin

    Se ha realizado un paso significativo en el ámbito de la inteligencia artificial con la presentación de los nuevos ordenadores NVIDIA para IA, los cuales están diseñados específicamente para utilizar esta tecnología. Durante la conferencia GTC 2025 en California, la compañía reveló su estrategia para introducir al mercado modelos como el DGX Spark y el Vera Rubin, que prometen un rendimiento sin precedentes en el procesamiento de IA.

    DGX Spark: Potencia Compacta para Desarrolladores

    El DGX Spark, anteriormente conocido como Project DIGITS, es un ordenador compacto que estará disponible a finales de este año con un precio aproximado de 3,000 euros. Su diseño, similar al de un Mac Mini o Mac Studio, está construido alrededor del chip GB10 Blackwell. Este procesador es capaz de realizar 1,000 billones de operaciones por segundo (TOPS), convirtiéndolo en una herramienta ideal para desarrolladores que desean trabajar con inteligencia artificial de manera local, sin depender de servidores externos.

    Equipado con 128 GB de memoria RAM y 4 TB de almacenamiento, el DGX Spark está diseñado para manejar tareas de inteligencia artificial con eficiencia. Además, Nvidia ha anunciado una versión más potente, el DGX Station, que se asemeja a un PC de torre convencional. Este modelo, que también estará disponible a finales de año, cuenta con un precio oficial aún por confirmar y es capaz de realizar 20,000 billones de operaciones de coma flotante por segundo, gracias a sus 784 GB de memoria.

    Vera Rubin: El Futuro de la Inteligencia Artificial

    Mirando hacia el futuro, NVIDIA ha dado un adelanto de su chip Blackwell Ultra, que formará parte de la generación actual de procesadores Blackwell. Este chip, que será utilizado en avanzadas tarjetas gráficas para PC, está programado para llegar al mercado a finales de 2026 bajo el nombre de Vera Rubin, en honor a la astrónoma estadounidense conocida por su trabajo sobre el movimiento de las galaxias.

    El chip Vera Rubin representa un salto significativo en la capacidad de cálculo gráfico para tareas de inteligencia artificial. NVIDIA también ha anunciado que su CPU Grace, con 88 núcleos de procesamiento, se integrará con el chip Vera Rubin para ofrecer un rendimiento aún mayor. Con 288 GB de memoria y un ancho de banda impresionante, este chip está destinado a centros de datos y se espera que llegue al mercado en 2026.

    Finalmente, NVIDIA ha confirmado que el chip Vera Rubin Ultra estará disponible en 2027, seguido por una nueva generación de chips en 2028, bautizados en honor al físico Richard Feynman. Estos desarrollos subrayan el compromiso de NVIDIA con la innovación tecnológica y su liderazgo en el campo de la inteligencia artificial.

    Con estos avances, NVIDIA no solo está ampliando las posibilidades para los desarrolladores de inteligencia artificial, sino que también está estableciendo un nuevo estándar en el rendimiento de hardware. Los ordenadores NVIDIA para IA, como el DGX Spark y el Vera Rubin, están listos para transformar el mercado y llevar la inteligencia artificial a nuevas alturas.